Ejercicio 2: Procesamiento básico de datos geoespaciales

Ejercicio 2: Procesamiento básico de datos geoespaciales#

Características del ejercicio#

Objetivo de este ejercicio:

El objetivo de este ejercicio es familiarizarse con los datos geoespaciales y empezar a trabajar con ellos. Comprender la tabla de atributos, ordenarla, seleccionar manualmente y exportar la selección, así como cargar un mapa base.

Tipo de ejercicio de capacitación:

  • Este ejercicio puede utilizarse en la capacitación en línea y presencial.

  • Puede realizarse como ejercicio guiado o de forma individual como autoaprendizaje.

Estas habilidades son relevantes para

  • Fundamentos de QGIS

  • Navegación por la interfaz de QGIS

  • Orden y manipulación de conjuntos de datos mediante la tabla de atributos

  • Selección de las proyecciones cartográficas correctas

  • Ejecución de análisis espaciales básicos y avanzados

Duración estimada del ejercicio:

  • El ejercicio dura aproximadamente una hora, dependiendo del número de participantes y de su familiaridad con los sistemas informáticos.

Instrucciones para capacitadores#

Rincón del instructor

Preparar la capacitación:

  • Tómese el tiempo necesario para familiarizarse con el ejercicio y el material proporcionado.

  • Prepare un pizarrón. Puede ser un pizarrón físico, un rotafolio o un pizarrón digital (p. ej., un pizarrón en Miro) donde los participantes puedan añadir sus resultados y preguntas.

  • Antes de comenzar el ejercicio, asegúrese de que todos los participantes hayan instalado QGIS y que hayan descargado y descomprimido la carpeta de datos.

  • Consulte ¿Cómo realizar capacitaciones? para obtener algunos consejos generales para impartirlas.

Impartir la capacitación:

Introducción:

  • Presente la idea y el objetivo del ejercicio.

  • Proporcione el enlace de descarga y asegúrese de que todos los participantes han descomprimido la carpeta antes de comenzar las tareas.

Guía paso a paso:

  • Muestre y explique cada paso al menos dos veces y de manera pausada para que todos puedan ver lo que está haciendo y replicarlo en su propio proyecto de QGIS.

  • Pregunte con regularidad si alguien necesita ayuda o si todos están siguiendo el ejercicio para asegurarse de que todos comprenden y realizan los pasos.

  • Mantenga una actitud abierta y paciente ante cualquier pregunta o problema que pueda surgir. Esencialmente, los participantes están realizando varias tareas a la vez, prestando atención a sus instrucciones y orientándose en su propio proyecto QGIS.

Cierre de la sesión:

  • Reserve tiempo para cualquier cuestión o pregunta relacionada con las tareas al final del ejercicio.

  • Reserve tiempo para preguntas abiertas.

Ejercicio#

Datos disponibles#

Descargue todos los conjuntos de datos aquí, guarde la carpeta en su computadora y descomprima el archivo.

https://nexus.heigit.org/repository/gis-training-resource-center/Module_2/Exercise_2/Module_2_Exercise_2_Basic_Geodata_Processing.zip

La carpeta comprimida incluye:

Nombre del conjunto de datos

Título original

Publicado por

Descargado de

nigeria_populated_places.shp

Lugares poblados de Nigeria (Exportación de OpenStreetMap)

Equipo Humanitario de OpenStreetMap (HOT)

HDX

nigeria_boundaries.geojson

El archivo shapefile de lugares poblados contiene datos de puntos sobre asentamientos humanos en Nigeria, incluyendo ciudades, pueblos y otros. El archivo GeoJSON de los límites de Nigeria contiene información sobre los límites administrativos en los niveles 2 y 4; el nivel 2 representa todo el país y el nivel 4 los estados.

Note

Los archivos GeoJSON no admiten múltiples capas, por lo que los polígonos de los límites de los países y los estados se fusionan en una sola capa en la que los distintos polígonos se superponen.

Tareas#

  1. Cargue ambos archivos en QGIS.

  2. Añada el mapa base de OpenStreetMap a través del panel del navegador –> XYZ Tiles.

  3. Familiarícese con los datos abriendo la tabla de atributos. Determinar la ubicación de los datos y el tipo de información que contienen. Comprenda las distintas columnas y los datos que contienen en su tabla de atributos e intente hacerse una idea general de qué columnas serán relevantes e importantes para su análisis.

  4. En la capa nigeria_populated_places, abra la tabla de atributos, seleccione la entidad para Zuyel y haga zoom al punto seleccionado.

Hint

El lugar comienza con una Z por lo que podría ser de ayuda ordenar la columna name en orden descendente.

  1. Exportar Zuyel como GeoPackage independiente. Compruebe la proyección cartográfica y elija un SRC adecuado. Nómbrelo zuyel.gpkg.

Note

Dado que no se realizan cálculos, p. ej., de área, WGS84 (EPSG:4326) es una buena elección.

  1. Repita los pasos para la capa nigeria_boundaries.geojson y exporte únicamente el distrito en el que se encuentra Zuyel. Nómbrelo como corresponda. Para encontrar el distrito utilice la herramienta Identify Features y después seleccione manualmente el distrito correcto en la tabla de atributos.

  1. Elimine todas las capas iniciales y, a continuación, abra la tabla de atributos de cada una de las nuevas capas y compruebe que cada capa solo contiene una entidad.

  2. Guarde su proyecto.

Resultado#

../../../_images/en_result_geodata_processing_exercise.png

Este es el aspecto que podría tener el resultado final#