Bienvenido a la plataforma de capacitación en SIG de la red de la IFRC#

Enseñanza del sistema de información geográfica (SIG) para el trabajo humanitario

La plataforma central de capacitación para la enseñanza de habilidades en el sistema de información geográfica (SIG) para la labor de la red de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Wiki 📖

La Wiki es su compañera para trabajar con QGIS en capacitaciones en la vida real. Reúne toda la información práctica en forma de guías prácticas y videos

Módulos 🎓

En los módulos de aprendizaje, se explican todos los conceptos y técnicas pertinentes de QGIS, lo que le permite a los participantes reforzar su comprensión del contenido de la capacitación

Ejercicios ✍️

En los ejercicios, se presentan los conceptos esenciales y las técnicas concretas, lo que le brinda a los participantes oportunidades prácticas para aplicar y reforzar sus habilidades de QGIS

Qué contiene#

Los instructores de QGIS son el público principal de plataforma de capacitación en SIG de la red de la IFRC. Aquí puede encontrar materiales de capacitación para la enseñanza de QGIS específicos para el trabajo en la red de la Cruz Roja y la Media Luna Roja para principiantes de nivel inicial hasta intermedio.

🙌 El material de capacitación se centra en el uso extensivo de ejercicios guiados prácticos y capacitación en campo.

🎥 Y el uso de contenido multimedia enriquecido como videos y visualizaciones.

Objetivos de aprendizaje#

El objetivo principal es empoderar a las personas en diversas funciones dentro de la red de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja con sólidas habilidades de QGIS.

Las habilidades de QGIS, que ofrece esta plataforma de capacitación, abarcan niveles de competencia básico, intermedio y avanzado, cada uno incluye tres módulos específicos.

Habilidades básicas

Módulo 1: Introducción a SIG ✨

Módulo 2: Trabajo con datos geoespaciales 🌍

Módulo 3: Operaciones básicas en SIG 📍

Instalación de QGIS

Concepto de capa en SIG

Edición y creación de datos

Mapas en papel y cartografía, diferencia con mapas digitales

Importación de datos

Selección y edición de atributos de entidades geográficas

Introducción a SIG

Entidades y atributos geográficos

Selección de entidades geográficas

Descripción de la interfaz de QGIS

Datos ráster y vectoriales: conceptos básicos

Consultas espaciales: seleccionar por polígono + ubicación

Plataforma WebGIS

Datos vectoriales

Clasificación de datos

Resumen de las aplicaciones móviles

Formatos de archivos vectoriales

Introducción a las consultas no espaciales

Ejemplos de mapas creados con SIG

Selección de mapas base

Proyecciones cartográficas

Fuentes de datos

Habilidades intermedias

Módulo 4: Representación 🗺️

Módulo 5: Operaciones intermedias de SIG 🌐

Módulo 6: Análisis de datos con QGIS 📊

Visualización

Geoprocesamiento: Buffer

Variables gráficas

Geoprocesamiento: Recorte

Estilización en QGIS

Geoprocesamiento: Disolver

Ejemplo de complementos en QGIS: QuickOSM

Simbología y colores

Recorte de capa ráster

Teledetección/Introducción a los datos ráster

Exportar o importar estilos

Recorte por extensión

Diseño de impresión

Consultas no espaciales

Composición del mapa

Operaciones en la tabla de atributos

Atlas

Uniones no espaciales

Habilidades avanzadas

Módulo 7: Automatización 💻

Módulo 8: Teledetección y datos ráster 🛰️

Módulo 9: Accesibilidad 🚑

Introducción a la automatización

Estadísticas zonales

Análisis de la accesibilidad

El diseñador de modelos

Extracción de valores ráster

Análisis espacial

Crear un perfil de elevación

Reclasificar los datos ráster

Cómo utilizar la plataforma de capacitación en SIG de la red de la IFRC#

Hay una sección para instructores que deseen utilizar la plataforma de capacitación.

El componente más importante son los planes de capacitación. Estos brindan orientación sobre cuándo usar qué en su ciclo de capacitación. Sin embargo, cada componente del material de capacitación está diseñado para utilizarse de forma independiente. Además de los planes de capacitación, descubrirá una gran variedad de recursos, desde las mejores prácticas para la capacitación hasta métodos innovadores para enseñar el SIG.

Sus instructores serán quienes le guíen en esta plataforma de capacitación. Si tiene alguna pregunta sobre esta plataforma de capacitación, póngase en contacto con su instructor. Esta no es una plataforma de autoaprendizaje. Si quiere aprender QGIS, siempre es mejor participar en un curso y aprender de un instructor con experiencia. Sin embargo, puede usar esta plataforma para perfeccionar sus habilidades de QGIS, solo tenga en cuenta que el objetivo de la plataforma de capacitación, no es el autoaprendizaje.


Próximas capacitaciones públicas#

Título

Fecha

Inscripción

Organización

Formato

Idioma

Nivel de habilidad

Información

El uso de la geoinformación en la labor humanitaria anticipatoria

15.01-26.01.2024

Cerrada ⛔

Cruz Roja Alemana y HeiGIT

En línea

Español

Básico

Info

Enfoques actuales y métodos del SIG para apoyar la labor humanitaria anticipatoria

11.03-22.03.2024

Cerrada ⛔

Cruz Roja Alemana y HeiGIT

En línea

Español

Intermedio

Info


Contacto#

Contacte con el Equipo de la Plataforma de Capacitación en SIG de la IFRC

Si tiene preguntas, observaciones o comentarios sobre la plataforma de capacitación y el contenido, siempre nos da gusto escucharle. Puede contactarnos por correo electrónico en gis-training-platform@heigit.org

Contribución#

Damos una cordial bienvenida a todas las personas que deseen contribuir y colaborar en el desarrollo de la Plataforma de Capacitación en SIG de la IFRC, fomentando el conocimiento compartido y el crecimiento. Antes de contribuir, lea todo el Plan de contribución.

Únase a la comunidad#

🤝 El aprendizaje es más agradable cuando se comparte. Únase a nuestra vibrante comunidad de entusiastas, aprendices y expertos en el SIG, participe en las discusiones, haga preguntas y comparta sus ideas. Juntos, podemos aprovechar el poder de los SIG para generar un impacto positivo en las causas humanitarias en todo el mundo.

¡Feliz mapeo!