Importación de datos geográficos en QGIS#

🔙Volver a la página de inicio

Importación de datos vectoriales#

Tip

Al importar un archivo shapefile mediante la función arrastrar y soltar, debe utilizar el archivo con la terminación .shp.

Abrir capa vectorial#

Abrir datos vectoriales mediante la pestaña Layer#

  1. Haga clic en Layer-> Add Layer-> Add Vector Layer.

  2. Haga clic en los tres puntos y navegue hasta su archivo vectorial.

  3. Seleccione el archivo y haga clic en Open

  4. Nuevamente en QGIS, haga clic en Add

Abra los datos vectoriales mediante la función arrastrar y soltar#

  1. En el explorador de archivos, abra la carpeta con los datos vectoriales que desea importar.

  2. Arrástrelo y suéltelo en el lienzo del mapa de QGIS.

Importación de datos ráster#

Abrir datos ráster mediante la pestaña Layer#

  1. Haga clic en Layer-> Add Layer-> Add Raster Layer.

  2. Haga clic en los tres puntos y navegue hasta su archivo ráster.

  3. Seleccione el archivo y haga clic en Open

  4. Nuevamente en QGIS, haga clic en Add

Abra los datos ráster mediante arrastrar y soltar#

  1. En el explorador de archivos, abra la carpeta con los datos ráster que desea importar.

  2. Arrástrelo y suéltelo en el lienzo del mapa de QGIS.

Abrir archivos ráster NetCDF#

  1. Layer -> Add Layer -> Add Raster Layer -> Seleccione su archivo -> haga clic en add

  2. Se abrirá una ventana en la que deberá seleccionar el conjunto de datos exacto que desea utilizar. -> Haga clic en add Layers

  3. Haga clic en ? en la ventana Layers. Se abrirá la ventana Coordination Reference System Select. -> Seleccione el sistema de referencia correcto-> Haga clic en OK

Importación de datos de texto#

Tip

Para cargar directamente datos .csv o EXCEL en QGIS, los conjuntos de datos deben tener columnas que contengan geometría en forma de latitud (campo Y) y longitud (campo X).

Abrir datos .csv en QGIS#

  1. Layer -> Add Layer ->Open Delimited Text Layer.

  2. Haga clic en File name haga clic en los tres puntos y navegue hasta su archivo CSV y haga clic en Open.

  3. En la ventana “Data Source manager | Delimited Text” de QGIS encontrará varios menús desplegables

    • File Format: Aquí puede especificar qué delimitador se utiliza en el archivo que desea importar. En un archivo estándar .csv se utilizan comas ,. Si no es el caso, seleccione Custom delimiters. Aquí puede elegir el delimitador exacto utilizado en su archivo.

    Tip

    Para averiguar qué delimitador se utiliza, puede abrir el archivo .csv en el Bloc de notas o en Excel. Allí puede comprobar qué delimitador se utiliza para separar la información.

    • Record and Fields Options: En este menú desplegable, puede indicar a QGIS que detecte el tipo de datos de las distintas columnas del campo y que detecte las cabeceras de las columnas. Por lo general, aquí no se debe realizar ningún ajuste.

    • Geometry definition: En esta sección se especifica qué columnas del archivo contienen la información espacial para georreferenciar los datos en el mapa. Si el archivo tiene una columna con datos de latitud y otra con datos de longitud, puede utilizarlas para georreferenciar los datos. Verifique Point Coordinates. Seleccione para X field “LONGITUD” y para Y field “LATITUD”. Debajo Geometry CRS seleccione el sistema de referencia de coordenadas (SRC). De manera predeterminada, QGIS seleccionará el SRC del proyecto. Si el archivo no contiene información espacial, elija la opción No geometry (attribute only table).

  4. Haga clic en Add

Abrir archivos .xlsx en QGIS#

  1. Arrastre y suelte el archivo .xlsx en QGIS.

  2. Si el fichero contiene varias tablas, seleccione la tabla con la que desea trabajar. Haga clic en add Layers

  3. haga clic en la pestaña Processing -> Toolbox -> busque la herramienta Create points layer from table

  4. Seleccione su tabla como Input Layer

  5. Seleccione la columna de longitud para X field y la columna de latitud para Y field

  6. Haga clic en Run

Tip

Otra opción es siempre transformar el archivo .xlsx en .csv, que es más fácil de abrir en QGIS.