Skip to main content
Back to top
Ctrl
+
K
Bienvenido a la plataforma de capacitación en SIG de la red de la IFRC
Modulos
1. Introducción a los SIG
1.1. ¿Qué es un SIG?
1.2. Preparación
1.3. Primeros pasos con QGIS
1.4. Ejercicios para el módulo 1
2. Trabajar con datos geoespaciales
2.1. Introducción a los datos geoespaciales y las capas
2.2. Proyecciones cartográficas
2.3. Gestión de datos geoespaciales
2.4. Tabla de atributos
2.5. Fuentes de datos
2.6. Mapas base
2.7. Ejercicios para el módulo 2
3. Operaciones básicas de los SIG
3.1. Digitalización
3.2. Selección y consulta de datos geoespaciales
3.3. Clasificación de datos geoespaciales
3.4. Georreferenciación
3.5. Ejercicios para el módulo 3
4. Visualización de datos geográficos y elaboración de mapas
4.1. Simbología y colores
4.2. Estilos de datos vectoriales
4.3. Etiquetas para datos vectoriales
4.4. Exportar e importar estilos
4.5. Simbología para los datos ráster
4.6. El diseño de impresión
4.7. Comprensión del compositor de diseño de impresión
4.8. Buen diseño de mapas y errores semiológicos
4.9. Ejercicios para el módulo 4
5. Operaciones intermedias del SIG
5.1. Procesamiento de datos espaciales
5.2. Operaciones de superposición (recorte, disolución, zona de influencia)
5.4. Centroides
5.5. Procesamiento no espacial
5.6. Ejercicios para el módulo 5
6. Módulo 6: Análisis de Datos con QGIS
7. Automatización con QGIS
7.1. El diseñador de modelos en QGIS
7.2. Ejercicios para el módulo 7
Ejercicios
Resumen del ejercicio
Serie de ejercicios: Respuesta a la inundación de Larkana
Serie de ejercicios: Análisis de acción anticipatoria para ciclones en Madagascar
Wiki
Conceptos básicos de QGIS
Instalación de QGIS
Interfaz de QGIS
Proyectos y estructura de carpetas
Proyecciones cartográficas
Mapas base
Complementos
Fuentes de datos
Licencias de datos (trabajar con conjuntos de datos con licencia)
Datos geográficos generales
Tipos de datos geográficos
Importación de datos geográficos en QGIS
Datos de OpenStreetMap (OSM)
Concepto de capa
Tabla de atributos en QGIS
Digitalización
Clasificación de datos geoespaciales
Clasificación por símbolo único
Clasificación por categorías
Clasificación graduada
Procesamiento espacial
Consultas espaciales y no espaciales
Consultas espaciales
Consultas no espaciales
Manipulación de la tabla de atributos
Unir datos geográficos (uniones espaciales y no espaciales)
Uniones espaciales
Uniones no espaciales
Datos ráster
Operaciones básicas de ráster
Automatización en QGIS (el diseñador de modelos)
Visualización y creación de mapas en QGIS
Visualización
Compositor de diseños de impresión
Errores y problemas comunes en QGIS
Aplicaciones SIG para web y móviles
Gestión de datos geoespaciales con SharePoint
Rincón de los Capacitadores
Introducción al programa de formación de facilitadores
Cómo planificar una capacitación en SIG
Agenda de capacitación y material de apoyo
Cómo planificar y estructurar una sesión de capacitación en GIS
Cómo enseñar SIG
Evaluaciones en la Capacitación SIG: Una Guía
About
Acerca de
Plan de Contribución para la Plataforma de capacitación en SIG de la IFRC
Repository
Open issue
Index