Fuentes de datos#
Note
En el capítulo de nuestro módulo, encontrará una extensa lista de posibles fuentes de datos.
Módulo 2, capítulo 5: Fuentes de datos
Descripción general de las fuentes de datos (geográficos)#
Una selección de fuentes de datos (geográficos) útiles
Esta selección incluye conjuntos de datos vectoriales, ráster y de texto, así como estadísticas y diagramas. Si desea agregar algún elemento a la lista, no dude en añadir su conjunto de datos.
Qué tener en cuenta al buscar datos:
Fuente de datos: Asegúrese siempre de utilizar fuentes de datos confiables. La organización que compartió los datos es el mejor indicador. Además, el uso de los datos en contextos de confianza o el número de descargas también pueden ser buenos indicadores.
Tamaño de los datos: A veces se puede acceder a los datos en diferentes escalas, resoluciones, etc. Asegúrese de seleccionar un conjunto de datos que se ajuste a su propósito y, que pueda ser procesado fácilmente por usted y otros socios potenciales. Por ejemplo, si solo necesita datos sobre una región específica, seleccione, si es posible, únicamente los datos de esta área administrativa.
Formato de los datos: Es posible que existan diferentes formatos de datos disponibles entre los que puedas elegir. Piense en sus necesidades y en lo que es más práctico para su uso y, potencialmente, también para compartirlo.
Fecha de captura de datos: Asegúrese de verificar cuándo se recopilaron los datos y si estos se ajustan a sus necesidades. Compruebe si existen datos potencialmente más actualizados en otro marco de trabajo.
Licencia de datos: ¿Qué tipo de licencia tienen los datos? ¿Cómo se puede utilizar y compartir, y cómo se debe citar la fuente de datos? Asegúrese de verificar la licencia y de seguir las regulaciones correspondientes para evitar dificultades.