Aplicaciones SIG para web y móviles#
Puede utilizar los SIG a través de múltiples aplicaciones, desde software de escritorio, a plataformas en línea, a aplicaciones móviles. En un nivel básico, se pueden realizar tareas geoespaciales limitadas con aplicaciones como Google Earth o Google Maps. Como profesional de los SIG, la mayoría de las veces utilizará el software de escritorio, que podría ser propietario (requiere una licencia, por ejemplo, ArcGIS de ESRI) o de código abierto (de uso gratuito, como QGIS). Sin embargo, las aplicaciones web pueden ser relevantes para obtener y para compartir datos y mapas con otros.
Aplicaciones web#
A continuación se indican algunas plataformas y herramientas SIG en línea que usted debería conocer; utilizaremos algunas de ellas más adelante en la capacitación.
OpenStreetMap (OSM): Una base de datos geográfica abierta actualizada y mantenida por una comunidad de voluntarios mediante colaboración abierta. Funciona mediante un sistema de etiquetas (cada entidad se categoriza a través de etiquetas).
uMap: Una aplicación SIG en línea basada en OpenStreetMap. Puede cargar formatos estándar de datos geoespaciales y realizar una buena visualización. Umap es muy bueno para compartir mapas y presenta mapas interactivos básicos.
Felt: Felt es similar a uMap pero aún más bonito. Una herramienta fácil para crear mapas. Usted puede dibujar, crear entidades y cargar shapefiles. Además, puede conectarlo a su QGIS con un complemento. De este modo, puede utilizar Felt para trabajar en colaboración.
Wikimapia: Es un servicio de mapas editables en línea. Actualizado y mantenido por colaboradores de todo el mundo . Utiliza conocimientos locales, lo que la hace especialmente útil en zonas remotas.
Google Maps: Es limitado, pero permite cargar capas, crear y exportar entidades, compartir mapas sencillos.
Visión general de las aplicaciones móviles#
Las aplicaciones SIG para móviles son importantes para la navegación y la recopilación móvil de datos. A continuación se enumeran algunas de las aplicaciones gratuitas y de código abierto más importantes.
Qfield: A través de QFieldCloud, puede abrir sus proyectos QGIS en Qfield en su dispositivo móvil. Cualquier edición realizada en el mapa en la aplicación puede sincronizarse y mostrarse en QGIS.
OsmAnd: Usa el mapa base OSM. Es una buena aplicación para navegación offline. Permite cargar archivos
.kmlpara visualizarlos en el mapa, así como grabar viajes y luego exportarlos.GeoODK: Combina OpenDataKit (ODK) con una aplicación geográfica. Puede recopilar datos a través de las encuestas ODK y mostrarlos en un mapa, además de para crear fácilmente polígonos y añadirles información.
KoboToolbox: KoboToolbox es una suite de código abierto diseñada para la recopilación y el análisis eficaces de datos , especialmente en entornos difíciles. Admite la recogida de datos en línea y fuera de línea a través de dispositivos móviles y formularios web , y ofrece un creador de formularios intuitivo para crear encuestas complejas. Incluye funciones como la visualización de datos en tiempo real y la exportación de datos.