2.4. Tabla de atributos#
Cada capa vectorial consta de entidades geométricas (puntos, líneas o polígonos) y de una tabla de atributos (Fig. 2.2). La tabla de atributos contiene información sobre cada entidad en la capa. La información se almacena en filas y columnas en la tabla de atributos. Cada fila de la tabla representa una entidad, mientras que las columnas almacenan atributos de esa entidad. Puede utilizar la tabla de atributos para buscar, ordenar, filtrar, editar y seleccionar datos.
Fig. 2.24 Visión general de los datos vectoriales (fuente: HeiGIT).#
¡Ahora es su turno!
Puede complementar este capítulo realizando los pasos con una capa vectorial de su elección. Al trabajar con datos geoespaciales, siempre tendrá que comprender la información almacenada en los conjuntos de datos, tanto las geometrías como los datos de atributos.
2.4.1. Abrir la tabla de atributos#
Echar un vistazo a la tabla de atributos es esencial para comprender y tener una visión general de los datos con los que se está trabajando. Después de descargar e importar un conjunto de datos en QGIS, lo más probable es que abra la tabla de atributos para comprender los datos y ver qué información está disponible. Entender qué tipo de información está disponible es indispensable cuando se trabaja con software de SIG.
Puede abrir la tabla de atributos de dos maneras:
Haga clic con el botón derecho en una capa del panel de capas Layers y seleccione
Open Attribute Table(Fig. 2.25).
Fig. 2.25 Abrir la tabla de atributos haciendo clic derecho en QGIS 3.36#
Seleccione una capa en el panel de capas Layers y haga clic en el símbolo de la tabla de atributos en la barra de herramientas (Fig. 2.26).
Note
Si tiene varias capas, solo se abrirá la tabla de atributos de la capa actualmente seleccionada en el panel de capas.
Fig. 2.26 Abrir la tabla de atributos en QGIS 3.36#
Botones de la tabla de atributos
Icono |
Descripción |
Propósito |
Atajo |
|---|---|---|---|
|
Conmutar el modo de edición |
Habilitar las funciones de edición |
|
|
Conmutar el modo de edición múltiple |
Actualizar múltiples campos de muchas entidades |
|
|
Guardar ediciones |
Guardar las modificaciones actuales |
|
|
Volver a cargar la tabla |
||
|
Añadir objeto espacial |
Añadir una nueva entidad sin geometría |
|
|
Borrar objetos seleccionados |
Eliminar las entidades seleccionadas de la capa |
|
|
Cortar las entidades seleccionadas al portapapeles |
Ctrl + X |
|
|
Copiar las entidades seleccionadas al portapapeles |
Ctrl + C |
|
|
Pegar entidades desde el portapapeles |
Insertar nuevas entidades a partir de las copiadas |
Ctrl + V |
|
Seleccionar entidades mediante una expresión |
||
|
Seleccionar todo |
Seleccionar todas las entidades en la capa |
|
|
Invertir selección |
Invertir la selección actual en la capa |
Ctrl + I |
|
Deseleccionar todo |
Deseleccionar todas las entidades en la capa actual |
Ctrl + Shift + A |
|
Filtrar/seleccionar entidades mediante formulario |
Ctrl + F |
|
|
Mover la selección hacia arriba |
Mover las filas seleccionadas a la parte superior de la tabla |
|
|
Desplazar el mapa a las filas seleccionadas |
Ctrl + P |
|
|
Hacer zoom a las filas seleccionadas |
Ctrl + J |
|
|
Campo nuevo |
Añadir un campo nuevo a la fuente de datos |
Ctrl + W |
|
Borrar campo |
Eliminar un campo de la fuente de datos |
|
|
Organizar columnas |
Mostrar/ocultar campos de la tabla de atributos |
|
|
Abrir calculadora de campos |
Actualizar el campo para muchas entidades en una fila |
Ctrl + M |
|
Formato condicional |
Habilitar dar formato a la tabla |
|
|
Acoplar la tabla de atributos |
Permite acoplar o desacoplar la tabla de atributos |
|
|
Acciones |
Lista las acciones relacionadas con la capa |
2.4.2. Ordenar la tabla de atributos#
Puede ordenar los datos de la tabla de atributos haciendo clic en el encabezado de una columna. Los datos de texto se ordenarán alfabéticamente y los datos numéricos se ordenarán por valor. Para invertir el orden de clasificación, vuelva a hacer clic en el encabezado. Una pequeña flecha en el encabezado de la columna indica si está ordenada de forma ascendente o descendente.
2.4.3. Acercar el zoom a una entidad específica mediante la tabla de atributos#
Puede acercar el zoom a una entidad específica si necesita ubicarla geográficamente o si quiere verla más de cerca:
Zoom: Haga clic con el botón derecho en una entidad –>
Zoom To FeatureCierre su tabla de atributos. El lienzo del mapa ahora mostrará la entidad seleccionada.
Video: Acercar el zoom a una entidad
2.4.4. Seleccionar manualmente entidades en la tabla de atributos#
Para interactuar con las entidades de una capa, debe seleccionarlas. Una forma de seleccionar entidades es a través de la tabla de atributos.
Selección: haga clic en las líneas de las entidades.
Selección múltiple: para seleccionar varias entidades, presione
Ctrly seleccionefeatures.Mostrar solo las entidades seleccionadas: en la parte inferior izquierda de la tabla de atributos, abra el menú desplegable y seleccione
Show selected features. Para volver a mostrar todas las entidades, haga clic enShow all features.Mostrar solo las entidades no seleccionadas: seleccione las entidades y haga clic en
.
Video: Seleccionar manualmente entidades en la tabla de atributos
2.4.5. Hacer zoom al área seleccionada#
Ahora que ya sabe cómo seleccionar las entidades, puede hacer zoom a su área de
interés. Para ello, puede hacer clic en el símbolo de la barra de herramientas o hacer clic derecho
en la capa y seleccionar Zoom to Selection (Fig. 2.29).
Fig. 2.29 Captura de pantalla que muestra cómo hacer zoom a la selección en la parte superior.#
Fig. 2.30 Captura de pantalla que muestra cómo hacer zoom a la selección al dar clic derecho.#
2.4.6. Guardar solo las entidades seleccionadas como un nuevo archivo#
Una vez que haya seleccionado sus datos, es posible que desee continuar solo con la
selección. Puede guardar su selección como una nueva capa. Para ello, haga clic con el botón derecho en la
capa - Export -> Save only selected features.
Fig. 2.31 Captura de pantalla que muestra cómo guardar solo las entidades seleccionadas.#
Ahora, puede elegir el formato, el nombre de la capa y el SRC.
Tip
Recomendamos utilizar GeoPackage (.gpkg) en lugar de shapefile (.shp) en la mayoría de los casos. Si no tiene la certeza de cuál es el formato más adecuado, consulte la página sobre tipos de datos geoespaciales en la wiki.
2.4.7. Preguntas de autoevaluación#
Ponga a prueba sus conocimientos
Compruebe si conoce los conceptos clave de este capítulo respondiendo a las preguntas siguientes.
¿Qué es la tabla de atributos en una capa vectorial y cómo está estructurada?
Respuesta
La tabla de atributos es una representación tabular de los datos no espaciales (o descriptivos) de una capa vectorial. Cada fila corresponde a una entidad (punto, línea, polígono) de la capa. Cada columna (también llamada campo o atributo) almacena un atributo/propiedad (p. ej., nombre, población, tipo) para cada entidad.
¿Cómo se abre la tabla de atributos en QGIS?
Respuesta
En QGIS hacer clic derecho sobre la capa en el panel de capas Layers y seleccionar abrir tabla de atributos.
También puede utilizar el botón Tabla de atributos
de la barra de herramientas.
¿Cómo hacer zoom a una entidad específica utilizando la tabla de atributos?
Respuesta
Dentro de la tabla de atributos, se puede hacer clic derecho en la fila de una entidad (o en una celda) y elegir “Zoom to Feature”. Esto cambia la vista del mapa para centrarse en esa entidad.
Describa cómo seleccionar manualmente las entidades a través de la tabla de atributos y cómo mostrar solo las entidades seleccionadas o no seleccionadas.
Respuesta
Seleccionar entidades manualmente:
Al hacer clic en el encabezado de la fila de una entidad individual en la tabla de atributos, se selecciona la entidad. Se resaltará en color azul.
Para seleccionar varias entidades, se mantiene presionado Ctrl o Cmd en MacOS y se hace clic en los encabezados de las filas adicionales para añadir más entidades a la selección.
Mantener presionada la tecla Shift permite seleccionar una serie de entidades. Mostrar solo las entidades seleccionadas o no seleccionadas:
En la parte inferior izquierda del cuadro de diálogo de la tabla de atributos, hay un menú desplegable (filtro) que permite cambiar entre:
Mostrar todas las entidades
Mostrar las entidades seleccionadas
Mostrar las entidades no seleccionadas
Otros filtros: mostrar entidades visibles en el mapa, mostrar entidades editadas y nuevas, etc.
También se puede utilizar el botón
Move selected features to the topde la barra de herramientas de la tabla de atributos.
Una vez seleccionado un subconjunto de entidades, ¿cómo se guardan solo esas entidades en una nueva capa (o archivo)?
Respuesta
Clic derecho en la capa donde están seleccionadas las entidades.
Seleccionar
Export→Save Selected Features as.... Se abrirá una nueva ventana.Elegir el formato de los datos, especificar la ubicación de almacenamiento y el nombre del archivo haciendo clic en
.Hacer clic en
Ok.





















