Acerca de#
Tanto si es principiante, como si ya tiene algo de experiencia, trabajar con QGIS puede resultar difícil.
Nuestro objetivo es proporcionar una plataforma integral, que contiene las habilidades y los recursos esenciales para su uso en la ayuda humanitaria, sin la necesidad de buscar en Google durante horas. 🔎
Además de los módulos, ofrecemos ejercicios y una Wiki para que las personas puedan trabajar con el material y aprender, de forma independiente.
Esta plataforma de capacitación en QGIS fue elaborada por personas que confían en que los sistemas de información geográfica (SIG) pueden ayudar al personal humanitario a prestar un mejor servicio a las personas necesitadas.
Nuestra misión:#
Compartimos el compromiso con la ayuda humanitaria. A través de este sitio web, nuestro objetivo es ofrecer un recurso unificado, accesible y completo, que dote con los conocimientos y las herramientas necesarias, a individuos y organizaciones para trabajar con QGIS. Este Centro de Recursos también funciona como la fuente principal para los módulos de capacitación guiada.
Sobre nosotros:#
La idea de esta plataforma de capacitación surgió de un grupo de personas de la Cruz Roja Alemana, la Cruz Roja Británica y la Cruz Roja Neerlandesa.
Un grupo dedicado de asistentes estudiantiles y personal del Heidelberg Institute for Geoinformation Technology (Instituto de Tecnología de Geoinformación de Heidelberg, HeiGIT, por sus siglas en inglés) trabaja para recopilar los materiales de esta plataforma. 🔨
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC):
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) es la red humanitaria más grande del mundo, integrada por 191 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que trabajan para salvar vidas, afianzar la resiliencia comunitaria, fortalecer la adaptación local y promover la dignidad alrededor del mundo. La organización se centra en la respuesta ante desastres, la preparación, la salud y el desarrollo comunitario, con un compromiso con los principios de humanidad: la imparcialidad, la neutralidad, la independencia, el servicio voluntario, la unidad y la universalidad.
Cruz Roja Alemana:
La Cruz Roja Alemana (Deutsches Rotes Kreuz) salva vidas, ayuda en emergencias, ofrece una comunidad a las personas, asiste a los pobres y necesitados; defiende y supervisa el derecho internacional humanitario, tanto en Alemania como en todo el mundo. La Cruz Roja Alemana (GRC) forma parte oficialmente del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y se apoya en el compromiso voluntario. Actúa de forma desinteresada, en conformidad con sus estatutos, no tiene ánimo de lucro y está oficialmente reconocida como la Sociedad Nacional de la Cruz Roja de la República Federal de Alemania.
Cruz Roja Británica:
La Cruz Roja Británica es una organización humanitaria consolidada, que ha participado activamente en la respuesta a emergencias y en el apoyo a personas y comunidades en situación de crisis. La Cruz Roja Británica (BRC) es un movimiento liderado por voluntarios, que conecta a esas personas hospitalarias, que desean compartir con las que tienen mayores necesidades, en el Reino Unido y en cualquier parte del mundo. Como miembros oficiales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, ofrecen una amplia variedad de ayuda, que incluye capacitación en primeros auxilios, asistencia sanitaria y social y respuesta ante emergencias.
Cruz Roja Neerlandesa:
La Cruz Roja Neerlandesa (Rode Kruis) ayuda a las personas necesitadas durante las emergencias, los conflictos y los desastres. Como parte oficial del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, se centran en la respuesta ante emergencias, la asistencia voluntaria, los primeros auxilios en incidentes, la capacitación en primeros auxilios y la autosuficiencia asistida, dedicándose a proporcionar asistencia, a aquellas personas afectadas por desastres y conflictos. La organización está comprometida con principios como la humanidad, la imparcialidad y la neutralidad.
Heidelberg Institute for Geoinformation Technology (HeiGIT):
El Heidelberg Institute for Geoinformation Technology (HeiGIT) es un instituto de investigación especializado en geoinformática y su aplicación para abordar los desafíos sociales. El HeiGIT, asociado a la Universidad de Heidelberg, se enfoca en el desarrollo de soluciones innovadoras, que aprovechan los sistemas de información geográfica (SIG) y las tecnologías espaciales. El trabajo del instituto se extiende a áreas, tales como la gestión de desastres, la movilidad y el monitoreo ambiental. Además, se alinea con su visión: “Una mejor sociedad y un medioambiente más saludable a través de los progresos en los sistemas de información geográfica y en la tecnología de la geoinformación”.
Para lograr nuestro objetivo de crear una plataforma de capacitación completa e integral, recurrimos a diversas fuentes para enriquecer el contenido, que elaboramos. Los recursos son proporcionados por nuestros socios colaboradores, y por lo tanto, no requieren una cita adicional. Sin embargo, nos esforzamos por proporcionar fuentes, enlaces, citas y reconocimientos a otras fuentes, que podríamos utilizar a lo largo de la plataforma de capacitación.
Gracias por visitar nuestra página Centro de Recursos SIG Esperamos que la información que les proporcionamos les resulte útil e informativa. ❤️
Si tiene alguna pregunta o inquietud, no dude en contactarnos:
gis-training-platform@heigit.org