3. Operaciones básicas de los SIG#
El tercer módulo aborda las operaciones y la manipulación de datos que los profesionales de los SIG realizarán con frecuencia. El primer capítulo enseña el proceso de digitalización, que es el proceso de creación de datos geoespaciales, ya sea a partir de imágenes o mapas existentes, o de su propio conocimiento. Después de la recopilación de datos, la digitalización le permite preparar los datos recopilados para el análisis espacial en QGIS. También es útil para comunicar la distribución espacial de los fenómenos o simplemente para mostrar los datos recopilados en un mapa. Luego, el segundo capítulo se centra en la clasificación de los datos geoespaciales. Los datos espaciales pueden tener mucha información almacenada en la tabla de atributos y la clasificación de los datos geoespaciales coloca esta información en clases distintas. A través de esta clasificación, podemos obtener nuevos conocimientos y nos permite visualizar datos geográficos en mapas. El tercer capítulo cubre la selección y consulta de datos geoespaciales. Por ejemplo, puede seleccionar todas las entradas de datos menores a una distancia determinada de un punto o puede simplemente seleccionar datos según valores específicos y ver su distribución espacial.
Capítulo |
Competencias y objetivos |
|---|---|
Al terminar este capítulo, podrá:
|
|
Al terminar este capítulo, podrá:
|
|
Al terminar este capítulo, podrá:
|
|
Al terminar este capítulo, podrá:
|
|
Aquí puede encontrar todos los ejercicios para el módulo 3. |