Ejercicio 5: Creación rápida de mapas: Aina utiliza plantillas de mapas#
Características del ejercicio#
Tipo de ejercicio de capacitación:
Este ejercicio puede utilizarse en la formación en línea y en la presencial.
Puede realizarse como ejercicio guiado o de forma individual como autoaprendizaje.
Programa de ejercicios:
Este ejercicio forma parte del programa de ejercicios de análisis de ciclones de acción anticipatoria de Madagascar.
Duración estimada del ejercicio
Artículos relevantes en Wiki
Objetivo del ejercicio:
Aina, experta en SIG de la Cruz Roja Malgache (CRM), se prepara para la próxima temporada de ciclones. Quiere mejorar la capacidad de su equipo para actuar con rapidez una vez que se pronostica una tormenta, mediante la automatización de análisis clave en QGIS. Esto incluye la estimación de las poblaciones expuestas, la identificación de los servicios afectados como la sanidad y la educación, y la evaluación de si se puede llegar a los puestos sanitarios desde los almacenes clave en un plazo crítico de 10 horas. El objetivo es preparar un flujo de trabajo de análisis y visualización de principio a fin de que pueda respaldar una acción anticipatoria rápida y basada en datos antes de que un ciclón toque tierra.
Instrucciones para capacitadores#
Rincón del instructor
Preparar la capacitación
Tómese el tiempo necesario para familiarizarse con el ejercicio y el material proporcionado.
Prepare una pizarra. Puede ser un pizarrón físico, un rotafolio o un pizarrón digital (p. ej., un pizarrón en Miro) donde los participantes puedan añadir sus resultados y preguntas.
Antes de comenzar el ejercicio, asegúrese de que todos hayan instalado QGIS y hayan descargado y descomprimido la carpeta de datos.
Consulte ¿Cómo hacer capacitaciones? para obtener consejos generales sobre cómo impartirlas.
Impartir la capacitación
Introducción:
Presente la idea y el objetivo del ejercicio.
Proporcione el enlace de descarga y asegúrese de que todos los participantes han descomprimido la carpeta antes de comenzar las tareas.
Guía paso a paso:
Muestre y explique cada paso al menos dos veces y de manera pausada para que todos puedan ver lo que está haciendo y replicarlo en su propio proyecto de QGIS.
Pregunte con regularidad si alguien necesita ayuda o si todos están siguiendo el ejercicio, para asegurarse de que todos comprenden y realizan los pasos por sí mismos.
Mantenga una actitud abierta y paciente ante cualquier pregunta o problema que pueda surgir. Los participantes están haciendo varias tareas a la vez: prestan atención a sus instrucciones y las aplican en su proyecto de QGIS.
Cierre de la sesión:
Deje tiempo para cualquier problema o pregunta relacionada con las tareas al final del ejercicio.
Deje tiempo para preguntas abiertas.
Datos disponibles#
Descargue todos los conjuntos de datos aquí, guarde la carpeta en su computadora y descomprima el archivo.
Contexto#
Después del arduo trabajo de analizar datos y capas de estilo, Aina está lista para compartir sus resultados. Aunque crear un mapa de aspecto profesional desde cero cada vez sería lento y repetitivo.
Para ahorrar tiempo, utiliza las plantillas de mapas (archivos .qpt) preparadas por su equipo. Estas plantillas ya contienen los elementos esenciales: marcos de mapa, leyendas, logotipos, títulos y barras de escala. Con ellas, Aina puede convertir su análisis en un mapa limpio y coherente en unos pocos clics.
✅ Objetivo Utilice una plantilla de mapas de QGIS ya preparada para crear y exportar rápidamente mapas que muestren los impactos de los ciclones en la población, los centros sanitarios y las escuelas.
Tareas:#
Cargar el diseño de diseño de impresión prediseñada
Localice la plantilla
cyclone_impact_population_map_template.qpten la carpeta de su proyecto:Map_Templates/Puede cargar la plantilla mediante la función de arrastrar y soltar:
Abra su proyecto QGIS.
Arrastre el archivo
.qptdirectamente a QGIS: se creará automáticamente un nuevo diseño.
Alternativamente:
Vaya a
Projecto→Aministrador de composiciones.Bajo de “Nuevo usando plantilla, seleccione
Específico.Haga clic en los tres puntos
y seleccione el archivo /Map_Templates/cyclone_impact_overview_map_template.qpty haga clic enAbrir.Hace click en
Crear...y introduzca un título como “Mapa del impacto del ciclón Harald”
Comprobar y ajustar el tamaño de página
Haga clic derecho en cualquier parte del lienzo blanco y elija
Propriedades des elemento.En el panel de la derecha, asegúrese de lo siguiente:
Tamaño: A3
Orientación: Horizontal
Actualizar la tabla de atributos de los distritos expuestos
En el diseño de impresión, haga clic en la tabla de atributos (parte derecha del diseño).
En el panel Item Properties:
Asegúrese de que está seleccionada la capa correcta
población_expuesta_suma_harald.Haga clic en
Refrescar tabla de datos.Haga clic en
Atributos…→ en la parte superior en Campos haga clic enLimpiar.A continuación, añada la siguiente capa haciendo clic en ➕ :
Atributo:
ADM1_EN;ADM2_EN;ADM2_PCODE;población_expuesta_sumaPara ordenar el contenido de la pestaña, en Ordenar haga clic en ➕ y añada la columna
ADM1_EN.Orden de clasificación: Ascendente
Haga clic en
Aceptar.
⚠️ Advertencia: Tablas largas
Si la tabla de atributos que desea incluir es más larga que el marco del mapa, parte de ella quedará cortada en el mapa exportado. Para solucionarlo, abra las propiedades de la tabla en el diseño y reduzca el tamaño de la fuente hasta que quepa toda la tabla.
Ajustar la leyenda
En el diseño, haga clic en el elemento Legend.
En el panel Propriedades del elemento:
Desmarque Auto actualizar.
Desplácese hasta Elementos de la leyenda y elimine todas las entradas (🗑️).
Añada las siguientes capas relevantes:
example_Harald_2025_Trackcyclone_harald_bufferpoblación_expuesta_suma_harald
Al seleccionar capas, marque Mostrar sólo las capas visibles.
Renombrar las entradas de la leyenda para que coincidan con la nomenclatura del diseño.
example_Harald_2025_Track->
Trayectoria del ciclón Harald
cyclone_harald_buffer->
Zona de influencia de 200 km frente al ciclón Harald
Harald_Exposed_Population->
Número de personas expuestas al ciclón
Actualizar logotipos e iconos
Los logotipos que hay que añadir al mapa están representados por la X roja.
Haga clic en la imagen de la lista de elementos.
Haga clic en los tres puntos
junto a la ruta del archivo.Vaya a la carpeta
logos_picturesy seleccione el archivo del logotipo correcto.
Revisión y actualización de los elementos de texto del diseño
Asegúrese de que todos los elementos de texto estén actualizados, especialmente:
Título del mapa
Nombre y fecha del ciclón
Autor/Organización (opcional)
Ajuste el tamaño de letra o la alineación si es necesario
✅ Lista de control final#
Tarea |
Hecho |
|---|---|
Página ajustada a A3 Horizontal |
☐ |
Solo el grupo de capas relevante está activo |
☐ |
Actualización de la tabla de atributos de los distritos expuestos |
☐ |
Leyenda limpia y renombrada |
☐ |
Todos los elementos de texto actualizados |
☐ |
El resultado final debería ser el siguiente después de aplicar el estilo a la capa.
El mapa muestra ahora claramente la población expuesta dentro de los distritos afectados. Se resalta la línea original de la trayectoria de la tormenta, utilizada como datos de entrada, y la zona buffer de impacto, que sirve como indicador para identificar los distritos expuestos.
En la parte derecha del mapa, una lista muestra todos los distritos expuestos, con datos sobre la población total y la población expuesta. Los distritos (Admin 2) están organizados bajo sus correspondientes regiones (Admin 1).