Ejercicio 3: Consultas de datos#

Características del ejercicio#

Enlaces a artículos de la Wiki#

Datos#

Descargue todos los conjuntos de datos aquí, guarde la carpeta en su computadora y descomprima el archivo. La carpeta zip incluye lo siguiente:

  • som_admbnda_adm2_ocha_20230308.shp: Este archivo contiene información sobre el nivel administrativo somalí 0-2, el estado y los límites de las zonas operacionales de nivel 1 y 2 en forma de shapefiles. Los datos también pueden consultarse en HDX.

  • GF2_20231123_FloodExtent_BeledweyneCity_HiraanRegion.shp: En este shapefile se ilustran las aguas superficiales detectadas por satélite en la ciudad de Beledweyne, distrito de Beledweyne, región de Hiraan, Somalia, el 12 de noviembre de 2023 a las 07:32 UTC. Los datos también están disponibles en HDX.

  • buildings_belet_weyne.geojson: Este conjunto de datos se descarga con la herramienta de exportación HOT y contiene información sobre los edificios del distrito de Beledweyne.

La carpeta se llama Module_3_Exercise_3_Data_Queries y contiene toda la estructura de carpetas estándar con todos los datos de la carpeta de entrada.

Note

La denominación de los distritos y estados no es coherente en los distintos conjuntos de datos. Encontrará diferentes grafías para el nombre del distrito Beledweyne en el que nos centraremos. Otras grafías podrían ser Belet Weyne o Belete Weyne. En muchos casos, tendrá que editar los valores de los conjuntos de datos para eliminar las distintas faltas de ortografía. Este proceso se denomina “limpieza de datos”.

Tareas#

  1. Abra QGIS y cree un nuevo proyecto haciendo clic en Project –> New.

  2. Una vez que se haya creado el proyecto, guarde el proyecto en la carpeta del proyecto del ejercicio Module_3_Exercise_1_Queries_Somalia. Para hacer esto, haga clic en Project –> Save as e ir hasta la carpeta. Nombre el proyecto de esta manera: Somalia_flood_affected_Beledweyne_2023.

  3. Para cargar los siguientes archivos en su proyecto, arrastre y suelte (video en Wiki). O haga clic en Layer –> Add Layer –> Add Vector Layer. Haga clic en los tres puntos y navegue hasta el archivo. Seleccione el archivo y hacer clic en Open. De vuelta en QGIS, haga clic en Add (Wiki Video).

    • som_admbnda_adm2_ocha_20230308.shp

    • GF2_20231123_FloodExtent_BeledweyneCity_HiraanRegion.shp

    • Buildings_Belete_Weyne.geojson: Aparecerá una ventana emergente para este archivo y tendrá que decidir qué datos importar. Seleccione los polígonos.

Tip

Asegúrese de descomprimir la carpeta del ejercicio antes de cargar las capas en QGIS. QGIS no acepta archivos comprimidos.

Extraiga el distrito (adm2) de la capa de límites administrativos#

  1. En primer lugar, queremos exportar el distrito Beledweyne de la región de Hiraan desde som_admbnda_adm2_ocha_20230308.shp para tenerlo como capa vectorial independiente. Para hacer esto:

    1. Abra la tabla de atributos de som_admbnda_adm2_ocha_20230308.shp al hacer clic con el botón derecho en la capa –> Open Attribute Table(video en Wiki).

    2. Busque la fila de Belet Weyne y márquela al hacer clic en el número que está en el extremo izquierdo de la tabla de atributos. La fila se resaltará en azul y el distrito se volverá amarillo en el lienzo del mapa. Puede hacer clic con el botón derecho en la fila y hacer clic en Zoom to Feature(Wiki Video).

    3. Ahora haga clic derecho en la capa en el Panel de Capas y luego haga clic en Export -> Save Selected Features as. Queremos guardar Beledweyne como GeoPackage, así que ajuste Format en consecuencia. Haga clic en los tres puntos y navegue a su carpeta temporal. Aquí puede asignar a la capa el nombre AOI_Beledweyne y hacer clic en Save. Ahora haga clic en OK(Wiki Video). En este ejercicio, no reproyectaremos las capas y trabajaremos con los datos en ESPG:4326 - WGS84.

Identifique el edificio que podría verse afectado por la inundación#

  1. En los pasos siguientes, queremos identificar todos los edificios que puedan verse afectados por las recientes inundaciones. Para hacer esto utilizaremos la herramienta Extract by Location.

    ../../../_images/Extract_by_location_Belet_Weyne.png

    La ventana de extracción por extracción en QGIS 3.36#

    1. En la “caja de herramientas de procesos” –> Buscar Extract by Location

    2. “Extraer entidades de”: Buildings_Belete_Weyne.geojson

    3. “Donde las entidades (predicado geométrico)”: are within

    4. “Al comparar con las entidades de”: GF2_20231123_FloodExtent_BeledweyneCity_HiraanRegion.shp

    5. En Extracted haga clic en los tres puntos –> Save to File... y navegue a su carpeta temporal y guarde la capa nueva con el nombre Beledweyne_buildings_affected y haga clic Save.

    6. Ahora, haga clic en Run.

    7. Ajusta sus capas de forma que solo vea las zonas inundadas y su nueva capa Beledweyne_buildings_affected. Elimine la capa som_admbnda_adm2_ocha_20230308.shp y Buildings_Belete_Weyne.geojson.

    Attention

    La herramienta Select by Location es muy similar. Esta herramienta funciona de la misma manera, pero en lugar de extraer directamente las entidades, las selecciona.

Identifique las infraestructuras críticas afectadas por las inundaciones#

  1. En el siguiente paso, queremos identificar edificios especiales entre los edificios afectados. Abra la tabla de atributos y revise qué tipo de edificios se encuentran en la capa. Esta información se encuentra en la columna “edificio”. Puede ordenar esta columna. Para extraer “hospitales”, “escuelas” y “mezquitas”, podemos utilizar la herramienta Extract by Expression.

    1. Busque la herramienta Extract by Expression en Toolbox.

    2. Haga clic en Expression.

    3. Se abrirá la ventana “Expresión”. Aquí podemos construir una consulta muy específica. En el panel central, abraField and values. Aquí se pueden ver todas las columnas de la capa. Haga clic en building. A la derecha, debería aparecer la opción All unique. Haga clic en esta. Aquí puede ver ahora todos los valores únicos de la columna “edificio”.

    4. En el campo Expression, introduzca la siguiente expresión (consultar la figura siguiente):

        “edificio” = 'hospital' o
        “edificio” = 'escuela' o
        “edificio” = 'mezquita'
        ```
    5. Haga clic en `Ok`. La ventana se cerrará y verá la expresión que ha creado en el campo `Expression` de la ventana `Extract by Expression` (véase la figura siguiente).
    6. Haga clic en `Run`. Se agregará una nueva capa temporal llamada `Matching Features` a su proyecto QGIS. Cierre la ventana `Extract by Expression`.
    
    
../../../_images/en_extract_by_expression_som.png

La ventana de expresión en QGIS 3.36 con una expresión para extraer los polígonos con el valor “edificios” ‘hospital’, ‘escuela’, y ‘mezquita’.#

../../../_images/en_extract_by_expression_som2.png

La ventana Extract by Expression en QGIS 3.36#

Attention

Una capa temporal no se guardará en su proyecto QGIS, incluso después de guardar el proyecto. Las capas temporales se marcan con un . Para guardar la capa de forma permanente, Haga clic derecho en la capa que desea hacer permanente. A continuación, seleccione la ubicación para guardar la capa nueva. Asegúrese de guardarla en la carpeta correcta (consulte estructura de carpeta estándar).

  1. Explore la nueva capa abriendo la tabla de atributos, activando y desactivando la capa en el panel Capas.

  2. Haga clic derecho en la capa Matching Features y guarde en su carpeta de proyecto en /data/output/ con el nombre Belet_Weyne_POI_affected.gpkg.

¡Felicitaciones! La información extraída puede utilizarse ahora para realizar otros análisis o crear mapas completos de los puntos de interés afectados.